LAS OCTAVAS DE NEWLANDS
En 1864, el químico inglés John Alexander Reina Newlands comunicó al Royal College of Chemistry (Real Colegio de Química) su observación de que al ordenar los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos (prescindiendo del hidrógeno), el octavo elemento a partir de cualquier otro tenía unas propiedades muy similares al primero. En esta época, los llamados gases nobles no habían sido aún descubiertos. Esta ley mostraba una cierta ordenación de los elementos en familias (grupos), con propiedades muy parecidas entre sí y en Periodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades iban variando progresivamente. El nombre de octavas se basa en la intención de Newlands de relacionar estas propiedades con la que existe en la escala de las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento el nombre de ley de las octavas. El Quimico ingles John Newlands produjo una serie de documentos de 1863 y 1866 y señalo que cuando los elementos se enumeran en orden de aumentar el peso atómico, las propiedades físicas y químicas se repiten a intervalos de ocho.

LA TABLA PERIODICA ACTUAL
La Tabla Periódica actual, su estructura en grupos, periodos y bloques. La Tabla Periódica actual, también conocida como tabla de Werner-Paneth está formada por los 112 elementos que se conocen (más bien se admiten) actualmente y está constituida por siete periodos (filas) y 18 grupos (columnas), además se suele sacar de la tabla una pequeña tira con dos filas de 10 elementos simplemente por razones prácticas, estos son las llamadas "tierras raras", formada por los grupos de elementos llamados lantánidos y actínidos. A las columnas de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia química principal, y por ello tienen características o propiedades similares entre sí. Por ejemplo, los elementos en el grupo 1 tienen valencia de 1 (ya veremos que se debe a que tienen un electrón en su último nivel de energía) y todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales tienen, o llena su última capa, o ocho electrones en ella (regla del octeto) y, por ello, son todos extremadamente estables y no forman compuestos. Los grupos se nombran de izquierda a derecha utilizando cifras árabes, según la última recomendación de la IUPAC (según la antigua propuesta de la IUPAC se utilizaban números romanos y las letras A o B) , los grupos de la tabla periódica son en realidad familias de elementos. Las filas de la tabla periódica son llamadas períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes, pero masas similares. Todos los elementos de un período van completando la última capa electrónica a medida que se avanza en él. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. Por ejemplo: en el primer período solo hay dos miembros: hidrógeno y helio; en él se completa la primera capa electrónica . La tabla periódica consta en total de 7 períodos. La tabla también está dividida en cuatro bloques, S, D, P, F que están ubicados en el orden SDP, de izquierda a derecha, y el bloque F sería el formado por lantánidos y actínidos. La nomenclatura tiene que ver con el tipo de orbital(es) que se va llenando

Tamaño de los Átomos (Radio atómico e Ionico)
La curiosidad acerca del tamaño y masa del átomo atrajo a cientos de científicos durante un largo período en el que la falta de instrumentos y técnicas apropiadas impidió lograr respuestas satisfactorias. Con posterioridad se diseñaron numerosos experimentos ingeniosos para determinar el tamaño y peso de los diferentes átomos. Radio Atómico: El radio atómico se define como la distancia media que existe entre los núcleos atómicos de dos átomos que se encuentren unidos mediante un enlace .Para esta consideración se considera al átomo como una esfera. El radio atómico aumenta a medida que se aumenta en el período y a medida que se baja en el grupo -Radio Iónico: El radio iónico se define en relación a iones. Un ion es una especie química con carga, ya sea esta positiva o negativa, y se originan debido a que los elementos tratan de parecerse al gas noble más cercano (elementos del grupo 18), ya que estos tienen una estabilidad superior debido a que sus niveles energéticos se encuentran completos. El término ion significa "ir hacia" y hace referencia a un circuito eléctrico, es por eso que las sustancias cargadas positivamente se llaman cationes (van hacia el cátodo, polo negativo) y las sustancias cargadas negativamente se llaman aniones (van hacia el ánodo, polo positivo). Pero, ¿qué hace que exista esta especie química cargada? La respuesta es la ganancia o pérdida de electrones.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario